top of page

Nuestro Padre de Medinacelí


Nuestro Padre Jesús Cautivo fue esculpido por el insigne imaginero sevillano, Ángel Rengel López. Es una imagen de talla completa y tamaño natural, realizada en madera de ciprés la cabeza, manos y pies y pino-flandes el resto del cuerpo. Los Brazos son articulados. Destaca su tez morena, la caída de sus cabellos, la inclinación de su cabeza, la majestad de su figura. La imagen se encuentra en actitud caminante e inspira gran humildad y paciencia ante el abandono de sus discípulos.


Es muy particular y excepcional la iconografía representada por la magnificente talla, en la que no son visibles muestras de sangre por su rostro. Ni la “hematohidrosis” causada por la ansiedad y el estrés sufrido durante la oración en el huerto, ni los primeros tormentos infringidos por la soldadesca para ser presentado al pueblo como “Ecce Homo”, marcan la cara del Señor.

 

Atavíos y preseas

 La talla cuenta con algunas túnicas: una de terciopelo burdeos, otra de lanilla morada, lisa, otra de terciopelo burdeos, lisa

Cuenta con varios escapularios; uno bordado en hilo fino de oro, otro bordado en sedas y otro bordado en hilo fino de oro. Cuenta, además, con cíngulo con bolas de hilo fino de oro.

 

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

Jesús Cautivo

en tus manos 

rescatado

Cristo de la luz

 

Virgen de Gádor

Mons.González

Montes

Conferencia Episcopal

Española

Web Oficial Santa

Sede

Faltán para el Martes Santo

bottom of page