top of page

Real e ilustre Cofradia de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Maria Santísima de la Amargura

 

La Ilusión de unos muchachos de Berja, unido al celo del por entonces párroco D. Antonio Romera Hernández, hicieron posible el nacimiento de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura, allá por el mes de abril de 1991.La sede canónica fue en sus principios el Santuario de Ntra. Sra. de Gádor, y en el año 2004 se aprobó en cabildo extraordinario el traslado a la Parroquia de la Anunciación.

Las imágenes son obra del imaginero sevillano D. José Manuel Bonilla Cornejo, y fueron bendecidas en 1993 la Virgen y en 1995 la imagen del Señor.

Su primera salida procesional en estación de penitencia fue en el año 1995 Solo procesionó la imagen de la Virgen sobre un austero paso de madera de caoba.Desde 1996 hasta el año 2005 las dos imágenes titulares de la cofradía, realizan estación de penitencia en el mismo paso, y en el año 2006 se estrena paso de palio para la imagen de María Santísima de la Amargura.

Entre sus enseres cabe destacar las sayas y ropa de la Virgen, en damasco con pintura al oro, obra de Dª. Ana Cornejo, de Sevilla. 

Bocinas y faroles de acompañamiento de orfebrería sevillana. Estandarte en metal repujado de Orfebrería Santa María, entre otros muchos. Cabe destacar en la Cofradía, el distinguido honor de tener ente sus hermanos y con el título de Hermano Mayor Honorario a su Alteza Real D. Felipe de Borbón y Grecia (Príncipe de Asturias)

Saber más...

Sede canónica: Parroquia de la Anunciación

 

Año de fundación: 1991

 

Año de aprobación de estatutos: 1993

 

Colores de la Cofradía: Túnica Marfi l con capillo negro y faja de cuerda para ambos pasos

 

HORARIO DE SALIDA

  • Salida: 21:00h.

  • Carrera Oficial: 23:45h.

  • Entrada: 01:00h.

  • Itinerario: Parroquia de la Anunciación, Plaza de la Constitución, C/ Goya, C/Fuente Toro, C/ Alférez, Carrera de Granada, Plaza de la Constitución, C/ Puente Lozas, C/ Agua, C/ Nueva, C/ Carolinas, C/ San Tesifón, C/ Manuel Salmerón, C/ Agua, C/ Buena Fe, C/ Mártires de la Alpujarra, Placetilla de las Monjas, C/ Salvador Dalí, Plaza de la Constitución y Parroquia de la Anunciación.

En la Semana Santa de 2015, quedó concluida la primera fase de ejecución de este nuevo palio. Se estrenó el bordado de la bambalina delantera, un gran trabajo  de Álvaro Abril.

 

La pintura del techo del palio se estreno en el año 2014, a sido pintada por Encarna Ortega, una pintura de La Santísima virgen de Gádor, es una estampa impresionante lo que Encarna Ortega a conseguido y es ¡Virgitana!. Paso de Palio, obra de Orfebrería Hijo de Juan Fernández Gómez. Libro de reglas, realizado en letra gótica e inglesa, por D. Juan Gallardo Figueredo.

 En el paso del Cristo el canasto y los respiraderos, en madera de caoba, fueron realizados por Manuel Montañés García, en un estilo renacentista. Predomina de forma casi absoluta la decoración vegetal. En el canasto dichos motivos aparecen dentro de recuadros, mientras que en los respiraderos se organizan en cartelas, y estos elementos vegetales se encuentran entrelazados con cintas. Los cuatro evangelistas acompañados de sus símbolos, situados en la parte delantera, trasera y ambos laterales, que fueron tallados por José Manuel Bonilla. 

Saber más...

Sede canónica: Parroquia de la Anunciación

 

Año de fundación: 1991

 

Año de aprobación de estatutos: 1993

 

Colores de la Cofradía: Túnica Marfi l con capillo negro y faja de cuerda para ambos pasos

 

HORARIO DE SALIDA

  • Salida: 21:00h.

  • Carrera Oficial: 23:45h.

  • Entrada: 01:00h.

  • Itinerario: Parroquia de la Anunciación, Plaza de la Constitución, C/ Goya, C/Fuente Toro, C/ Alférez, Carrera de Granada, Plaza de la Constitución, C/ Puente Lozas, C/ Agua, C/ Nueva, C/ Carolinas, C/ San Tesifón, C/ Manuel Salmerón, C/ Agua, C/ Buena Fe, C/ Mártires de la Alpujarra, Placetilla de las Monjas, C/ Salvador Dalí, Plaza de la Constitución y Parroquia de la Anunciación.

Patrimonio

Boceto en barro realizado por José Manuel Bonilla Cornejo, de la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

BACALÁ

El llamador del paso de Cristo fue realizado en los talleres Manuel de los Ríos y fue estrenado el mismo día de la salida procesional

LIBRO DE REGLAS

Bocina, bordado de Miguel Domínguez y repujado de Orfebrería Sevillana

Candelabros de cola, cabe destacar que pertenecían a la hermandad del sol (Sevilla)

Más Información

Hermandad Buena Muerte Amargura Berja

Hermandad Buena Muerte y Amargura

@buenamuerteamar 

bottom of page