
La Trabajadera de Berja

Santísima Virgen de Gádor
La Patrona de nuestro pueblo la Santísima Virgen de Gádor la trajeron los ermitaños, era una imagen de candelero con el Niño Jesús en su regazo. Dicha efigie fue destruida durante la dominación marxista al anochecer del día 29 de julio de 1936, pero como en cada pecho de los buenos virgitanos había un santuario para guardar en él la imagen de su Santísima Madre, durante la incivil contienda se encargó una nueva talla al afamado escultor granadino D. Eduardo Espinosa Cuadros, quien realizó una preciosa imagen a la que acopló un niño Jesús.
La Virgen llegó el 23 de septiembre de 1936, y es a la que actualmente rinde culto y vasallaje la ciudad de Berja. En 1991 sufrió una restauración en Granada a manos de Barbero Gor, quien repintó la imagen.
¿Quieres saber más sobre la Santísima Virgen de Gádor?
-
Puedes ver toda la información necesaria que desees en su pagina web.
Pinche aquí
Hermandad Virgen de Gádor
Las Bajadas de la Virgen
La bajada hace referencia al acto de traslado de la imagen de Ntra. Sra. de Gádor desde su santuario, a la parroquia de La Anunciación de Berja.
Durante éstas la Virgen lleva a cabo tres desfiles procesionales: es traslado desde su santuario a la parroquia, denominado "bajada"; el desfile procesional por las calles del centro de la ciudad, llamado "procesión"; y la vuelta a la ermita, que se conoce como "subida".
La Bajada de Marzo
Es la primera, y tiene lugar el segundo domingo de cuaresma, permaneciendo en la parraquia hasta el cuarto.
La Bajada de Septiembre
Es la segunda, y se celebra el último domingo de agosto, o el primero de septiembre. Siempre coincidiendo, que en su día, 8 de Septiembre, se encuentre la virgen en la parroquia.
Imagenes de Nuestra Patrona









